top of page

Aly Sánchez: Multifacética y carismática

  • Foto del escritor: Moises Inostroza
    Moises Inostroza
  • 22 ene 2023
  • 4 Min. de lectura

Esta es la historia de una actriz cubana que llegó hace quince años atrás a Miami a probar suerte. Su largo recorrido hoy la tiene como una comediante que representa a los latinos que llegan a Estados Unidos, y a carcajadas, su público la adora.

Aly Sánchez estudió artes escénicas y teatro en el Instituto Superior de Arte de la Habana, trabajó durante trece años en América TV como comediante. Hoy, es de los flamantes rostros de News Café en Univisión.



Ha tomado el rumbo de emprender en las redes sociales con sus distintos personajes que logran sacar risas en su público, pero no solo a través de la pantalla, sino que también en teatros como el Flamingo ha podido encontrar un nicho que sigue creciendo en Estados Unidos.

En una entrevista con Nuestras Imágenes repasamos su carrera, las claves de su éxito y lo que está preparando para el futuro.


Tu trabajo se desarrolla en combinar la comedia con la actuación, ¿cuál es el desafío de hacerlo en distintas plataformas?

El News Café es un programa que literal se hizo para mí porque desde la pandemia yo antes no manejaba mucho las redes sociales y empecé a hacer comedia en mi casa; me impresionó la cantidad de seguidores que me miraban. A mí me daba mucha vergüenza hablar antes en las redes sociales porque yo decía: “Bueno voy a tener que contarles a los seguidores y más a los que estaban detrás del teléfono”, pero yo estaba acostumbrada a hacer televisión en vivo y no en redes sociales. A raíz de los mensajes, fue que me motivé y dije: “Bueno, aunque tenga un día triste o malo voy a tratar siempre de dejar un mensaje positivo”. A partir de ahí, empecé a hacer comedia en redes sociales y siempre intento que sea con mucho respeto, que haya humor y con un mensaje positivo.



¿Haces guiones o libretos para preparar tus shows?

Para el canal de Youtube no, todo es improvisado, incluso la comedia. No me sale mucho escribir porque no me sale orgánico, yo soy mucho de improvisar. La gente dice: “Yo no creo que puedas improvisar eso”, pero esa impresión quiero dejar que se vea orgánico y del momento.


Muchos comediantes trabajan como tú. ¿En el momento surgen las cosas más espontáneas y chistosas?

Exacto. Y es que yo tengo ahora un personaje nuevo que es como de una recién llegada, porque tengo muchos seguidores que son recién llegados al país, entonces quise hacer algo dedicado a ellos. Y mi compañero, ni siquiera es actor, es la pareja de mi cuñado. Le dije: “Ayúdame que tengo que grabar esto”, y a partir de ahí, empezó a gustar un montón, tanto así que en menos de dos meses ya tiene más de 30 mil seguidores y la gente lo ama. Yo tengo un show en vivo tipo cabaret hace 11 años, hacemos stand up comedy con diferentes personajes y actores, es descomunal

¿Eso lo llevas a tu show teatral? ¿Lo haces en bares también?

Me presento en teatro, aquí hay uno bonito que se llama Flamingo y allí se presentan muchos artistas de distintas nacionalidades. Ahí estamos siete fechas en el año, somos siete en el equipo. Una amiga que trabajó conmigo muchos años, dos cantantes que son bien reconocidos porque le han escrito a Gente de Zona y a Mark Anthony, ellos son los que abren el show y otro de mis mejores amigos que en Cuba era presentador. Ahí estamos y hemos tenido mucho éxito, ya que la gente nos quiere mucho.


¿Cómo observas el panorama de tus pares comediantes? Esto, considerando que se ha vuelto tendencia el stand up comedy, sobre todo en Latinoamérica

Aquí no es así, la gente no tiene mucha cultura de salir a los teatros. Hemos tenido la suerte y bendición que la gente nos quiere y eso ha sido el trabajo y la constancia que hemos tenido y el dedicarle tiempo al público también. Me ha ayudado mucho que cuando terminamos el espectáculo salimos, le damos un beso y un abrazo al público. Alexis Valdés es casualmente mi compadre, que es uno de los grandes artistas que ha dado Cuba, ha tenido mucho éxito aquí en los Estados Unidos y ha tenido obras de teatro muy exitosas, en el teatro Train, pero no es lo normal que se llene un teatro y no es lo normal que la gente lo visite. Hay mucha gente que prefiere ir a comer a restaurantes, que ir a ver a un comediante.


¿Sorpresas? ¿Algo para anunciar?

Para este mes de enero tengo varias cosas, casualmente me invitaron a Televisión Nacional en el programa Fiesta América a un segmento que Sin Rollo que me tiene súper contenta y emocionada. En enero tengo un show en mente preparado ahí en Flamingo para darle la presentación a ese personaje que trabaja conmigo en las ‘Recién Llegadas’, es muy querido y quiero hacerle un show solamente para él. Tengo otro show más grande, con el otro personaje que yo tengo que se llama Migdalia Rondón y estoy seguro que me van a apoyar mucho.


¿Qué le espera a la gente que te va a ver al Flamingo?

Estoy segura que esos personajes van a crecer mucho más, sobre todo porque son muy ingenuos, pasan por las mismas situaciones que todo recién llegado y el público de Miami es una cosa fuera de otro mundo, tenemos mucho mexicano que nos siguen y que entienden nuestros chistes porque a veces cuando lo improviso decía: “esto lo entenderá solo el cubano”, pero luego me decían los venezolanos, mexicanos, colombianos “yo viví esa situación, a mí me pasó”. Y ojalá haya una gira por otro lugar que no sea Miami.

Si quieres conocer más a esta carismática actriz y comediante, síguela en sus redes sociales: Instagram: @aly_sanchezoficial / Youtube: @alysanchez-lavidamisma7521 / TikTok: @aly_sanchezofficial







Comments


Registrate Para Ganar Premios

Gracias por suscribirte!

© 2023 by Nuestras Imagenes.

bottom of page